SUSTENTABILIDAD & SOSTENIBILIDAD
Mobiliario  en Bambú / Guadua

ZETA BAMBU se destaca en la fabricación de mobiliario sostenible y sustentable para el hogar y la oficina al utilizar bambú como material principal y al adoptar prácticas responsables en toda su cadena de producción. Sus productos representan una opción ecoamigable y estilizada para aquellos que buscan un mobiliario que no solo sea hermoso y funcional, sino que también tenga un impacto positivo en el planeta y en la comunidad local.

Ventajas ambientales de la Guadua
Todo el bambú, pero la Guadua en particular, genera mayor productividad en comparación con los árboles. Su rápido crecimiento, tanto aéreo como subterráneo, (la red de rizomas que crecen en la capa superficial del suelo | 20-50 centímetros | y su disposición a ocupar áreas perturbadas) hacen de la guadua un recurso ideal para la conservación de suelos inestables.
El crecimiento de la Guadua es rara vez es superado por las especies maderables, en comparación, el ciclo de crecimiento del bambú es un tercio en relación con "un árbol de rápido crecimiento" y tiene el doble de productividad por hectárea. Se puede aprovechar solo en un tercio del tiempo comparada con árboles maderables como el pino, una de las especies forestales (árbol) de más rápido crecimiento, el cual tarda 15 años para poder ser utilizado. En comparación con el roble, la Guadua produce hasta cuatro veces más madera. Teniendo en cuenta que uno de los problemas planteados para la siembra de especies maderables de reforestación, es el tiempo extremadamente largo para la obtención de resultados.
Oxigeno
Más Oxigeno
La guadua es la planta que más oxigeno produce en el mundo Cuidando los nacimientos de agua y además purificando las aguas, debido que trae humedad a diferencia de otras que solo la secan.
La guadua captura CO2 y lo convierte en oxígeno, un 35% más que los árboles normales; hasta el punto de que su madera no libera a la atmósfera el gas retenido después de ser transformada, por lo tanto, juega un papel vital en un ecosistema saludable.
CO2
Cero Emisiones De CO2
Es de enorme riqueza ambiental, ya que es un importante fijador de dióxido de carbono (CO2) Una hectárea de Guadua captura más de 250 toneladas de CO2 por año.
Estudios recientes indican que el potencial de fijación de dióxido de carbono atmosférico, en los primeros 7 años del crecimiento de la Guadua, a partir de nuevas siembras, es de 550 toneladas métricas por hectárea.
Arquitectura-Guadua
Usos de la Guadua
La guadua es una planta de auto reproducción, ofrece diferentes usos artesanales y constructivos una vez está madura y bien tratada, se está renovando entre 3 y 5 años.
Construcción y Arquitectura
biotecnología
Artesanias
Mobiliario
Suelos
Protectora De Los Suelos
La Guadua conserva el suelo, controla la erosión, suministrando al mismo tiempo material orgánico, esta condición representa una enorme riqueza ambiental.
Son pocas las plantas que pueden rivalizar con la versatilidad de esta importante especie. Son pocos los recursos naturales que brindan las oportunidades que ofrece la guadua, en relación con el suelo, los conserva efectivamente evitando la movilización de tierra.
Su siembra es ideal en áreas propensas a deslizamientos, derrumbes y erosión.
Fauna
Hogar de Flora y Fauna Nativa.
Como resultado de una extensa deforestación miles de animales han perdido su hábitat natural, insectos, reptiles, anfibios y muchas especies de aves y plantas. Los bosques de bambú se integran al ecosistema biodiverso, crean rápidamente las condiciones adecuadas para muchos de estos animales; regulan la temperatura y crean una atmósfera oscura en los bosques maduros de bambú, favoreciendo en gran medida el establecimiento de diferentes especies animales y plantas del sotobosque que prefieren crecer en tales condiciones. 
Muchas especies de aves ocupan los bambúes para anidar, ya que son difíciles de escalar para sus depredadores.
Fuentes-Hidricas
Conservación De Fuentes Hídricas
La Guadua desempeña un papel muy importante en la conservación de las fuentes hídricas. Posee una capacidad natural para regular el flujo de ríos y arroyos, ya que su sistema radicular extrae el agua del suelo, la retiene por un tiempo determinado y luego es devuelto a la tierra y de allí a las fuentes hídricas.
Un tallo de guadua completamente diferenciado, puede almacenar hasta 10 litros de agua.